viernes, diciembre 01, 2006
Déjà Vu
Hace un poco más de 6 años fue la primera vez. Las situaciones estaban mal mal mal, no había plata, malas relaciones entre ella y yo, una convivencia que cada día era más tormentosa, mi rendimiento en el colegio era lo último que tenía en la cabeza...y reventó, no había caso seguir viviendo juntas si para empezar era difícil pagar la casa, y las peleas eran el pan de cada día, así que la mejor solución que encontró fue pagarme una pieza y ella se acomodó en el lugar donde trabajaba en ese tiempo, que era de una amiga. Y esa fue la primera vez, viviendo sola a los 14 años y con depresión. No hay que ser muy pillo para deducir que esos dos factores nada bueno pueden traer: bulimia, por nombrar una.
Tori Amos - Precious Things
No tengo recuerdos muy claros del orden en que se dieron las cosas después, solo sé que en un año pasamos como por 6 casas, estuve viviendo unos meses con mis abuelos, pero cuando se dieron cuenta de mi bulimia no se sintieron capaces de lidiar con eso (totalmente entendible, tampoco tenían porqué) y volvi a vivir con mi mamá. Muchas cosas pasaron entre medio, hasta que en el 2002 decidió que lo mejor era venirse a Santiago y empezar de cero acá (nótese que ya era la segunda "empezada de cero"). Así que en febrero de ese año me vine, a "empezar de cero".
Tori Amos - Happy Phantom
Me cargó tener que venirme, tenía mi vida allá, mis amigos, la Camila que fue un tremendo apoyo en todos esos procesos de mierda, y tenía algo así como una relación, que de no haberme venido lo más probable es que se hubiera concretado. Me cargó venir a Santiago.
Llevábamos un par de meses acá, viviendo en el segundo piso de la clínica veterinaria donde trabajaba, apretados, con pelos de animales por todas partes, olor a perro mojado, pero bueno...era lo que había, y ahí fue la segunda vez.
Colapsó otra vez, y no encontró nada mejor que mandarse a cambiar un día Lunes temprano, nadie sabía dónde, llegó la noche y no volvía; era Martes y no volvía...había que hacer algo, Marión nos compró mercadería para la semana, y la dueña de la clínica que en ese entonces era amiga de mi mamá, y mía también, se quedó con nosotros allá para no estar solos. Los días pasaban, nadie sabía nada de nada, los niños preguntaban y no sabíamos que responderles, hasta que llamó un día, ni idea para qué. Yo no estaba cuando llamó, por suerte para ella.
Tori Amos - Leather
El lunes de la otra semana volvió, a las 7 de la mañana, cuando nos preparábamos para ir al colegio; y para hacer más amena su vuelta, volvió echando putiadas por cualquier cosa, así que agarré a los niños y me los llevé al colegio altiro. En el Valle del Elqui andaba la perla, "sanándose"...pffft.
Tori Amos - Mother
La tercera es la vencida, dicen. Noviembre de 2006, "colapsó" otra vez la señora, y su solución es la misma de antes, repartirnos a todos (algo así como el "suerte contigo" de la ex-chica-de-pelo-rojo de Invasión, siempre me cuasó gracia eso). Para los niños tal vez no será muy diferente de antes, vivir con su padre; pero para mí se viene difícil, ya no tengo 14 años y ya no estoy sola, nadie me va a arrendar una pieza para estar ni nada, a aperrar no más, como venga.
Igual, pienso en eso de "no hay mal que por bien no venga", es un mal necesario tal vez, el impulso que necesitábamos para ponernos las pilas con lo nuestro, refiriéndome a Vicente y yo, el impulso que él necesita para concretar ya sus cosas...igual preferiría que fuera de los que no tienen que esperar los extremos para reaccionar, pero bueno, por algo son las cosas.
Tori Amos - Tear in your hand
Y bueno, el títutlo (Emilio te apuesto que pensaste otra cosa! jaja) es porque si mal no recuerdo, la traducción de Déjà Vu es "antes visto", y cuando se dio todo esto, tuve una leve sensación de estar viviendo un déjà vu, pero con sabor amargo, muy amargo.
Tori Amos - Me and a Gun
miércoles, noviembre 29, 2006
Aguuuuuu

sábado, noviembre 18, 2006
Bla, bla
Límite superior de la curva, claro.
Dg de la madre: más terca que una mula y egoísta. Editado para agregar: obsesiva.
Control el Viernes.
sábado, noviembre 11, 2006
Versus

Situación Nº 1: Embarazo a los 20 años, durante el 2º año de carrera en la U.
Situación Nº 2: Pastillas anticonceptivas me afectan la lactancia.
jueves, noviembre 09, 2006
Entre pitos y "chelas"
La cosa es que, en estos dos encuentros, noté una situación que se da harto, por lo que me dí cuenta, y que me llamó la atención un poco: la cantidad de parejas treinteañeras con sus hijos/as en un asadito con los amigos (también treinteañeros, también con hijos). La verdad, me parece extraña la mezcla de ambientes carrete-con-amigos/familia-con-hijos de la manera que ví, en el sentido de que yo no sé si estando en un lugar compartiendo con amigos y mis hijos, me pondría a tomar cerveza y a fumar pito o cigarro.
Entonces, estaba yo desde la camioneta dándole pecho a Pascual y obervando estos escenarios donde habían 2 parejas amigas con sus hijos jugando y corriendo, entre agarrones de los papás, música a todo chancho, amigos medios ebrios, cigarros, pitos y chelas...y pensé "chucha, yo no metería a mis niños ni cagando entre tanta tontera".
¿Qué pasará con esta generación nueva que crece entre pitos y chelas? capaz que como lo encuentran algo de lo más normal, no se van a interesar mucho...o no sé, pueden pasar tantas cosas, pero en estas cosas me sale lo mamá cuadrada supongo (y eso que no creo ser de esas).
miércoles, noviembre 08, 2006
Los diversos Senderos de la tristeza

sábado, noviembre 04, 2006
Noche de terrooooor
Bueno, el Martes hice mi re-estreno en la vida nocturna de Goetia, y que mas ad-hok que la fiesta de Halloween. Open Goetia XI.
La verdad es que en su momento, la cosa se transformó en una verdadera noche de terror, con el tema de las peleas y todo lo que hubo, una lata; y la verdad es que es bastante paradójico que quienes estaban discutiendo alegaban que uno no respetaba los gustos del otro, pero no se daban cuenta que el tener esa misma pelea de esa manera era una falta de respeto para todos los que estábamos en la fiesta. Que joda, la verdad es que pienso que en el afán por estructurar algo, aunque sea con la mejor de las intenciones, se pierde la perspectiva de el extremos al que se llega en cosas que antes eran un detalle, y que con un poco de tolerancia y flexibilidad demás que se evitaban episodios desagradables. Y como toda mala situación, tiene reacción en cadena, y sale perjudicada gente que no tenía por qué.
Cuando le comenté a mi mamá un poco lo que se dio en la fiesta, me decía que en ese tipo de cosas se notaba como la mala energía que había en estas fechas de verdad afecta, y que ahí se nota a las personas que son más frágiles y quedan vulnerables a estos cambios medios extraños en el ambiente. La mala onda se contagia, eso está claro, a algunos hasta nos llega con efecto retardado...y bueno, para que seguir ahondando en el tema, igual dejé mi descargo en el foro de manera super decente (tal vez demasiado), sin nombres, sólo hechos.
Personalmente, lo pasé bien, huevié harto y alcancé a estar un buen rato hasta que nos tuvimos que venir por que ya calculaba que se iba a despertar Pascual, y sorpresa, llegamos y a los 15 minutos después, despertó, jojo, mejor imposible.
Acá una fotillo nuestra en la fiesta. (subiéndome el ego, jaja)

miércoles, noviembre 01, 2006
viernes, octubre 27, 2006
It's a nice day
El Miércoles fue un dia de aquellos que hace mucho no tenía, y ya casi los había dado por perdidos. Para empezar, de las 4 de la tarde hasta las 9 de la noche...fuera de estas cuatro paredes!
Bueno, ese día tenía programado ir con mi hermana, y Pascual obviamente, al Apumanque a ver zapatos que mi padre había quedado de comprarme; hasta ahí, el panorama pintaba mas o menos monótono, pero a mi se me olvidaba que las salidas con mi hermana son más "variadas" de lo que recordaba.
________
Empecé a escribir esto hace unos días, no alcancé a subirlo y ahora que lo iba a subir, la verdad es que borré casi todo lo que había escrito, que era como una descripción algo detallada de lo que hicimos y no hicimos ese día, por que eso no fue lo relevante. Más allá de la salida, la comida, etcétera...fue la sensación que tuve al volver a la casa en la noche; estaba relajada, contenta, más cansada que la chucha pero feliz.
Hace mucho tiempo que no compartía de esa manera con mi hermana, hablando de sus pastelazos (Catazos, como les digo yo), riéndonos a carcajada limpia...en fin, no sé, para muchos debe ser cosa de todos los días lo que hicimos nosotras, pero también significó una especie de reestructuración de esa relación tan extraña que tengo con la Cata, que a ratos desaparece, después vuelve; que a ratos yo trato de hacer como que no existe por qur todavía no sé como volver a abrirme con ella, entonces entre tallas y comentarios al aire voy soltando algunas cosas, a ver si las agarra.
No es que me guste estar en esas, pero creo que yo a veces tengo mis sentimientos encontrados con la Cata, aunque debo decir que este último tiempo que la he visto de tía y futura madrina, han sido mas positivos que negativos. Se le ilumina todo con solo verlo desde la puerta de la pieza, y la veo, y me gusta que este feliz con su sobrino, y me gusta que mi hijo también haya venido a darle alegría a su tía Cata.
Y bueno, mi niño. Hermoso, bello, lindo, bonito...y todos los adjetivos que pudiera encontrar para calificar como está no me alcanzarían, porque va más allá de simples palabras manoseadas todos los días salidas de mi boca de madre las que pueden llegar a él; porque prefiero que le llegue mi cara embobada de amor cuando lo miro o cuando le hablo, mi olor, mi voz, mi sola presencia. Y sé que así es, "desde la eternidad que está en mí, a la que está en tí..." y nos reencontramos en ese lugar que viví una vez, muy dentro mío, cuando ví su escencia, su llama, por primera vez.
Foto de él, para variar riendo, siendo feliz. Pareciera que el respondiera a cada una de mis batallas internas con sus sonrisas implacables, cuando empiezo a bajar las defensas frente a mis arrebatos, él ríe dejando fuera cualquier dejo de amargura. Gracias por eso.
lunes, octubre 16, 2006
Drama Queen
_____________________
Y se fue todo a la mierda. Apláudanme, por favor.
Definitivamente me falta exhalar mas CO2...y eso que el aire es gratis.
No más paciencia para la berrinchuda.
Lo peor de no tener algo que se desea mucho, es haberlo tenido...y haberlo perdido, eso te dice que no fuiste capaz de sobrellevarlo. Y sip, la verdad duele.
Y necesito hablar con alguien, por que la mierda ya me está ganando, y hace tanto que no digo lo que me pasa que ya se me olvidó pensar, hablar, sentir...pero shhhhhht...que pueden escucharme.
Y mi mamá cree que otra vez ando vomitando...pft, eso coronó el día como PERFECTO.
Ni siquiera soy capaz de pensar positivo, me ha costado tanto proyectar un futuro como el que yo realmente quiero, pero es tan difícil cuando lo que yo pasé fue diametralmente opuesto: papás puertas afuera, visitas en las vacaciones, ni UNA navidad "todos" juntos...y odio pensar que me he acostumbrado a esas lejanías...de padre, de pareja, de amigos, lo que sea; hasta de mí misma! pero ahora tengo un hijo, y quiero que todo cambie y que sea lo contrario de lo que fue para mí, pero no se hacerlo...y eso pasa la cuenta.
Que me gusta sufrir, dice él.
Capaz.
Toda una drama queen.
Si siguiera con los Endless, ahora saldría Destrucción.

lunes, septiembre 11, 2006
Delirios...

Delirios de pensamiento, de superioridad, de inferioridad, de bajeza, de nostalgia...deliro con nostalgia de mí misma, de Camila literata, de Camila flaca, de Camila fuerte, que sí se fortalece con lo que no la mata.
He delirado todo el día, con lo que hago y lo que no hago, con que por qué tengo que esperar a que se vaya para extrañarlo y querer abrazarlo, siento que no lo aprovecho cuando está conmigo...delirios en mi cabeza y en mi pieza, delirios con locura sobre mis manías, querer ser lo que no soy, querer volver a ser una que era, pero que no tenía lo que tengo ahora, y lo que tengo ahora no lo dejaría por nada del mundo.
Que bueno que también puedo delirar de amor, que tengo un hijo pequeño, un chico, y un chico grande que me hacen delirar de amor.
Deliro porque deliro, porque no quiero más...porque ahora la palabra delirio perdió significado, pero me sigue dando vueltas...y ahora volvió a su forma, a la forma en que yo la concibo...ella, Delirio, que antes fue Delicia, que me trona cada vez que la invito y luego quiero que se vaya.

Pero ya no deliro...ahora Deseo.
domingo, agosto 27, 2006
Foto


"Y, papá presente?"
Pero bueno, no todo ha sido frustración, cansancio y qué se yo, mi hijo está hermoso, tiene más de 2 meses y medio, esta conversador como él sólo (entiéndase que dice "agú", "ga" y otras onomatopeyas que viniendo de él cobran sentido y se vuelven hermosas) y regalón también.
¿Y a qué viene entonces el título de este post? bueno, hace unas semanas me reencontré con la Maca, ella es hermana de una amiga que tuve en el colegio, en 3º medio específicamente, por esos tiempos ella era una cabra chica bien especial, jaja, media jodida también pero bien amorosa con quién lo era con ella. Sucede que la Maca ahora está embarazada, a término ya, le queda bien poco, y ha sido super grato volver a hablar con ella y además verla tan bien dentro de su situación que tal vez no es la mejor; esta bastante madura, todo lo madura que una niña de 17 años puede estar, feliz con su hija y asumida en su rol, preparándose bien para lo que le va a tocar. Es triste por un lado que el caso de ella es uno más a la estadística de las madres adolescentes solteras, el papá de su bebé es un niño (17 años también), predeciblemente inmaduro, no tiene idea donde está parado y menos idea de lo que se viene. No son pareja y se han visto creo que una vez en todo el embarazo de ella.
Jodido, que otra cosa decir, súper jodido, porque ella ha puesto muchas expectativas en él, que no han sido cumplidas, y eso trae decepción y tristeza de la mano. Penca.
Bueno la preguntita esta me la hizo en una de nuestras primeras conversaciones, y la verdad al principio me dio como harta pena, pena porque ahora se ha hecho frecuente la pregunta, y lo peor es que muchas veces la respuesta es "no"; pero por otro lado sentí harto orgullo cuando ella me hablaba de que si bien para ella no corre mucho esto de "papá presente", lo entiende, lo asume y se ha esforzado por llevar su embarazo de la mejor manera posible, sin limitarse por el hecho de que este otro niño no se manifieste mucho.
Hemos seguido hablando prácticamente todos los días, y la veo bien, eso me pone contenta, porque yo ya pasé un embarazo hace poco y sé muy bien que los requerimientos emocionales aumentan, y me imagino que él no tener una figura de igual a igual que esté ahí para brindarle a una todo necesario, debe ser doloroso en cierta medida.
Frente a estas situaciones no queda más que alentar a las futuras madres para que estén bien y no se dejen achacar por esas cosas, y creo que ése ha sido mi aporte con ella: mostrarle una mirada diferente de las cosas, conversarle sobre lo que viene, ayudarla en sus dudas (que no son menores) y sobre todo, hacerle sentir que estoy acá por si me necesita y que cuenta conmigo.
Y sobre madres primerizas tengo una crítica enorme a una actitud que he estado viendo que se da súper frecuente, sobre todo en mis compañeras de carrera que este año también tuvieron guagua (sé de por lo menos 3), y que me parece de lo más inhumano y carente de conciencia de madre y de ser humano...vuelvan a sus casas a darle pecho a sus hijos, so pelotas!!!!
De verdad que se me hace difícil concebir que una mujer, madre, ponga en la balanza la crianza de un hijo recién nacido con los estudios, y se inclinen por los estudios. Sobre todo estudiantes de Enfermería. Que acaso el instinto no les brota?? no les dan unas ganas locas de estar con sus guaguas, conocerlas, encontrarse con ellas, ver sus primeros días, semanas, meses?? Juro que no lo comprendo, y compartirlo menos; y sí, ante esto puedo parecer súper intolerante, pero es que cómo postergar lo impostergable! la carrera se puede congelar y retomar después (mi caso), una vez que el bebé ya esté mas grande, haya afianzado su confianza, seguridad, y muchas otras cosas que se obtienen sólo con la presencia de la madre, el cariño que ésta entrega, y sobre todo el momento de la lactancia; pero los momentos que estas chicas están perdiendo con sus hijos por preferir estar en una sala de clases no se puede retomar después, no se recupera. Se pierde, y se lo están perdiendo, los momentos más importantes, y eso no lo aportan las leches artificiales, y no tengo nada contra los rellenos, mi hijo toma relleno a veces por el tema metabólico que tengo, pero en fin, es contra la decisión de no dar pecho.
¿Y las parejas de ellas ni se manifiestan? yo le preguntaba a Vicente el otro día que qué hubiera hecho él si yo hubiese preferido retomar este semestre las clases, lo que implicaba no darle pecho a mi hijo, y su respuesta empezó "aparte de tener la tremeeeenda discusión..." jaja, me gustó esa respuesta, ya con la empezada quedé satisfecha.
Les daría un coscacho, algo suave si, no hay para que entrar en violencia; pero bueno supongo que esta es la parte donde tengo que aceptar que no todos creen, piensan, sienten como yo y dejar que vivan sus vidas no más (es más fácil escribirlo...)
Ahora, también es bueno hacer notar la otra cara de la moneda, las chicas que se dan (nos damos) el tiempo para dedicárselo a sus bebés, están con ellos todos los días; y así como yo lo hago, la Maca lo hará, conozco otras chicas que lo hacen también, y me alegra.
Finalizo, a mi bebé le toca alimentarse, agrego foto de un mes, por que para variar espero que mi hermano me mande las fotos que le sacamos el domingo pasado. Está hermoso, las palabras sobran.
jueves, julio 06, 2006
Regresión

En fín, el asunto es que ayer rondaba los dominios virtuales de mi amigo Emilio (miraba sus 'logs), lo que es casi igual que dar un paseo por mis recuerdos y retroceder unos 4 años y situarme en Osorno, y me he encontrado con algo inesperado...los dominios virtuales de él, de los cuales justamente el que más me gustó lo tiene medio abandonado.
Resulta que él fue parte importante de mí durante la época ya mencionada, y nuestra situación en ese momento la clasificaría como corta pero intensa, cuyo final me atrevo a decir que fue mas catastrófico para mí que para él (no todos teníamos premio de consuelo); creo que viví toda clase de sentimientos hacia él, situación que continuó al principio el primer tiempo que estuve en Santiago, luego se convirtió como en un flash-back emocional, cuando el destino se reía con nosotros y caíamos en unos ridículos encuentros en ciertos lugares de Santiago, algo así como una vez al año...(recuerdo que uno fue en el antes llamado Parque Intercomunal de La Reina, otro en la Loveparade del año pasado) y claro, el encuentro era uno pero las emociones, recuerdos y cosas varias que me llenaban la cabeza eran miles y duraban más de lo que hubiera querido.
Siempre quise creer que hubo un intento de "reconciliación" por parte de él, o más que de reconciliación, de hacer algo por remediar la bajeza con la que actuó cuando ya no hubo más nosotros, pero por esos tiempos (y la verdad ahora tampoco) no estaba dispuesta a arriesgarme a que me cagaran de esa manera de nuevo, así que no pasó más allá de invitaciones a salidas que jamás se concretaron. Supongo que eso, y mi necesidad de concluir episodios, me llevó a estar tan vulnerable un tiempo a todo lo que tiene que ver con él, las cosas que quedan sin terminar como corresponden me perturban, tener que asumir un final por la súbita inexistencia del otro no es la mejor resolución. Evadir no es lo mejor, mentir jamás lo es.
Y fue por esto que a él lo odié, lo odié y lo requete odié así como antes lo amé, amé y requete amé.
Tan cagada tenía la cabeza con cosas, mi consciente estaba tan desvalido, que entró a ayudar el inconsciente...y fue así que soñé el final que años atrás había necesitado, ha sido uno de los sueños más cuaticos que he tenido, y a la vez de los mejores, me desperté sintiéndome más tranquila, ya sin ansiedad y con la cabeza clara. Soñé un encuentro, soñé momentos, soñé puertas y ventanas, lo soñé de amarillo en una casa amarilla, feliz y contento, me soñé feliz y contenta, soñé una caminata hacia la despedida, el adiós...y la calma.
Y así cerré el episodio, finalmente, mas aunque algunas cosas no terminan nunca, fue liberador.
Bueno, miro este post y en realidad pareciera como que estoy homenajeando al susodicho, pero no, es solo la fiebre del recuerdo, de lo vivido y lo no-vivido, y los anhelos que también entraron en una parte; así que ahora puedo decirle a él, que si llegamos a tener otro de esos ridículos encuentros anuales, ahora si te puedo saludar!! (me saludarás tu de vuelta? quién sabe...)
La foto, simple: ojos, nuestro gran tema fueron los ojos, mis ojos.
domingo, junio 25, 2006
Primer baño (rememorando)

Su primer baño...hoy en la mañana, era el momento indicado, el día estaba lindo, entraba el sol por la ventana en todo su esplendor, la pieza estaba muy temperada y el calefactor como ayuda extra nunca falta, complementado con la tranquilidad de mi chinito...todo indicaba que era el momento.
Y fue super agradable, él estuvo muy tranquilo y placido en el agua, le encantó, lo disfrutó un montón y se relajó de manera envidiable, me imagino que debe haber recordado todo el tiempo que estuvo en agua calentita y debe haber familiarizado la situación; el punto es que su baño fue de lo más rico, por fín no más algodones húmedos por el cuerpo ni toallitas, un baño como la gente!
Bueno y eso...tenía que publicar tan magno evento para nosotros, que por otro lado yo lo pasé de lo más bien bañando a mi hijo. Finalizo con foto...está cada día más rico!!

jueves, junio 22, 2006
Nacimiento

Hace días que el me dice que actualice el blog y escriba sobre el nacimiento de Pascual, y la verdad no sé cómo escribir todo lo que me pasa por la cabeza y el corazón, para mí es más fácil mirarlo y disfrutarlo en todo momento, y es así como me voy enamorando día a día cada vez más de mi chiquitito.
Se me ocurre que poner algo de información técnica sería útil: nació el 7 de Junio (lo lograste, Nico) a las 16:45 hrs., pesó 3,690 kg., midió 51 cms. actualmente tiene 15 días y llegó para cambiar el mundo (por lo menos el de quienes lo rodeamos).
Bueno, finalizo con una foto más reciente, que la verdad se ha transformado en la "favorita" y si quieren ver más, Vicente en su blog armó una galería bastante linda. Disfruten.

viernes, junio 02, 2006
Fragmentos
Bueno, hay muchas partes del libro que me gustan mucho, así que partiré citando a un médico francés.
"La mejor forma de humanizar la atención del parto es reconocer y respetar
nuestra naturaleza animal" (M. Odent, 2000)"Concebir en la mente a un hijo... Esta es la respuesta consciente e inconsciente a la continuidad de la vida, al llamado de la existencia."
"Vida que comienza en el encuentro de las almas y de los cuerpos."
"Este vientre de mujer que crece, que se transforma, que es tierra fecunda, donde es plantada y se desarrolla como un milagro la semilla de la vida."
"Perder la timidez de poder ser tiernos, amorosos, profundamente involucrados con la pareja y con el niño durante la gestación y en el solemne momento del nacimiento. A esto se le puede llamar grandeza humana."
"Júntate a nosotros bebé, y a todos los seres hechos del polvo de las estrellas, emergentes del océano de la vida, hijos y hermanos de las especies que nos precedieron en la historia. Tú, hijo, tienes un lugar especial en la sinfonía de la existencia."
"Padre... es aquel que en el correcto momento, retira al hijo de los brazos maternos, lo presenta a la vida y lo lanza en la aventura de la existencia."
"Gracias mi niño, por el privilegio de poder asistir a tu llegada, seas bienvenido al banquete de la vida. Aquí, a pesar de los platos amargos, hay también deliciosos manjares: los ríos, las flores, los bosques, la cordillera... Y hay una conmovedora multitud humana, dividida entre lo trágico y lo sublime."
"Un buen nacimiento comienza mucho antes del parto y termina infinitamente después. "
jueves, junio 01, 2006
Metamorphosis

Me ha dejado un mensaje en el cual reflexiona más que nada sobre la coincidencia y lo que significó para ella este encuentro, por ahora cibernético, con respecto a mi persona (más bien, mi ciber-persona...); y bueno, yo también me he puesto a pensar en esto de los encuentros, las coincidencias, encontrarse con alguien con quien compartes tantas cosas, y que no tenías idea, y de que quizá cuantos y cuantas más hay en este mundo igual que ella, igual que yo, etcétera.
Cómo estos encuentros levantan una especie de espejo donde uno se abre a encontrar un montón de cosas reflejadas en la otra persona, y al no verlas, es como un nuevo descubrimiento con respecto a la vida propia.
Metamorphosis se llama esta imagen, y bueno, me pareció adecuada para el contexto de lo escrito.
Editado para agregar algo así como...un dato útil:
metamorfosis.
(Del lat. metamorphōsis, y este del gr. μεταμόρφωσις, transformación).
1. f. Transformación de algo en otra cosa.
2. f. Mudanza que hace alguien o algo de un estado a otro, como de la avaricia a la liberalidad o de la pobreza a la riqueza.
3. f. Zool. Cambio que experimentan muchos animales durante su desarrollo, y que se manifiesta no solo en la variación de forma, sino también en las funciones y en el género de vida.
viernes, mayo 19, 2006
HM'sD
No me gustan los "días de..." como recordatorio, si alguien necesita que le recuerden que la mamá, el papá, la secretaria, el alumno, el profesor, el perro y el gato son especiales...todo mal supongo (en todo caso, no siempre son especiales, así que de alguna manera te meten en la cabeza que deben serlo...que asco). Siempre es difícil ir contra la corriente, me encantaría que mi hijo en el futuro no se dejara embobar en exceso por estas cosas, pero visto de esa manera, para los niños estas cosas resultan todo un evento, y pura alegría y felicidad...o sea, yo planeaba toda la semana lo que haría para el día de la Madre, y me alegra también recordar que preferí muchas veces hacer cosas por mí misma y demostrar a mí manera lo que sentía.
En fin, esto se vuelve otro juego del cual evito participar, sin embargo tengo claro que será un proceso que contribuirá a la formación del molde.
domingo, mayo 07, 2006
Panza
viernes, mayo 05, 2006
Aló?...alguien?
- Aló...Cami?
- hola Ale...
- hola po!, como estay? tanto tiempo...
- bien, y tu?
- yo bien...segura que estai bien? andai como desaparecida, te pasa algo?
- no, nada
- yaaaa, en serio...no te creo, te conozco y cuando te desapareces y no llamas es porque algo te pasa
- no, en serio, es que he tenido hartas cosas que hacer, si es eso...
- mmm...jaja, mentira, te conozco...además la voz te delata
- ...
- ya mira, hagamos algo, vente para acá yo te voy a encontrar a Ossandon y ahí hablamos, vale?
- bueno, salgo en 5 minutos...
- ya, ahí nos vemos...no te demores!
- oka...
- chau!
- chao...
Tan predecible yo, lo malo es que me acomodé a que me anduvieran adivinando las cosas, y ahora cuando me enfrento a alguien que por lo general se da por aludido de lo que me pasa cuando hablo (y aún así a veces cuesta), estamos mal porque no hablo fácilmente. Problema para mí, hay que corregirlo.
Esa conversación telefónica se dio varias veces, ahora la recuerdo porque creo que la necesito...pero no! no es la idea (igual extraño el llamado, y la persona al otro lado del teléfono...).
Bah...se me cortó la inspiración, y además tengo que ir saliendo ya a la Clínica a hacerme la Eco (voy a ver a mi guatón!!), así que después editaré y continuaré...en fin.
lunes, abril 03, 2006
Caminantes y caminatas
Sucede que este fin de semana, por cosas de la vida, con mi novio fuimos presa de caminatas nocturnas que disfruté más de lo que supongo que él podría creer; porque claro, teniendo en cuenta que me cansé mucho y a ratos sentía pequeñas contracciones por andar muy rápido, probablemente pensó que no me hicieron mucha gracia. Para mí por lo menos, aportaron algo nuevo a lo que solemos hacer, creo que las instancias de caminatas dan pie a cosas que en otras situaciones no se dan, no sé, algunas cosas que uno habla, o que hace. Me gustan, me gustan harto las caminatas, y me gustó más aún una sesión de dos caminatas nocturnas/madrugadoras con mi hombre por las largas calles de Santiago...y sí, en estos momentos de mi vida soy una mujer absoluta y felizmente enamorada de quien camina con ella en horas inpensables de la noche y bajo situaciones inesperadas.
jueves, marzo 30, 2006
Cuenta regresiva...
lunes, marzo 20, 2006
Puro amooorrr!
Todo muy bello, bien adornado y decorado, el lugar era hermoso, amplio y bien verde, la comida rica, el ambiente agradable...como que me autofelicité por no haber caído en mañas o en tonteras, así que bien. Y el toque de la noche fue cuando la novia lanzó el ramo...y lo agarré!, y una vez agarrado no lo solté, ja, porque varias manos se quisieron meter después pero no les resultó, y al final quedó entre las mías y las de Fran, situación que nos causó gracia por supuesto porque algunos esperaban a ver quien aflojaría, y entre risa y cosas, lo soltó (claro que me pidió una flor del ramo, para el recuerdo). Así que el ramo quedó en mis manos. Simpático en todo caso, primera vez en muchos años que voy a un matrimonio (como invitada, ya no como garzona a trabajar) y me llevé el recuerdo que muchas anhelaban, con todo lo que implica, así que quedé feliz y contenta.
Las horas avanzaron, hubo fotos, baile y todas esas cosas, y pasó el tatacolores y fue hora de despedirse, rico en todo caso descansar y llegar a la casa a regalonear.
De ahí hasta hoy en la tarde, estuve en la casa de Vicente, y me hizo feliz sentir que, en comparación con el fin de semana anterior, derrepente todas las cosas se daban en buena manera desde mi persona, y habia buena disposición, y tranquilidad...y en definitiva, creo que aproveché todos los momentos que estuvimos juntos. Pucha que fueron lindos estos días, adornados además de las pataditas de cierto bebé que se deja querer y regalonear de las maneras más lindas. En fin, mi fin de semana fue de puro amor (suena tan simple así y abarca tantas cosas...)
sábado, marzo 11, 2006
Desagradablemente perdida
Estoy perdida entre mis descontroles, la intolerancia, mis mañas, extrema sensibilidad, penas inexplicables, mi postura de no conciliación, mi no entendimiento de lo que hago y digo, y el porqué de eso...la impotencia de ser inconsecuente en relación a lo que siento y lo que manifiesto, tampoco me ayuda sentirme "cero aporte". Un amigo me decía hace poco que igual es esperanzador que yo sepa cual es el error, que tengo que puro corregirlo...se supone que debería ser así? suena fácil, pero estoy tan atorada con tantas cosas que ya no discrimino, no me quedan fuerzas para nada, y lo peor es que no sé bien donde fue que perdí todo y me quedé así como estoy.
Doy bote entre la gente, los ánimos, las preguntas, las formalidades, las paranoias que me tienen más que saturada, las estúpidas luchas de ego donde yo estoy al medio. Todo lo que quiero ahora es descansar, de todo, de todos, y más aún, de mí.
martes, marzo 07, 2006
Preámbulos de muerte

El año pasado, para el curso de Sociología y Antropología en la Universidad, me tocó junto a unas compañeras realizar un trabajo sobre la Eutanasia y además exponer todo lo investigado en un debate, en el que afortunadamente nos tocó a favor (ya que las tres tenemos esa tendencia con respecto al tema), por lo que nos fue todo mucho más natural.
Pero bueno, resulta que me he acordado bastante de ese trabajo ahora último, y sobre todo de la cita de Séneca que pusimos al inicio del informe: "La muerte es un castigo para algunos, para otros un regalo, y para muchos un favor", porque creo que es un regalo que me encantaría darle ahora a la hermana de mi abuela que ya lleva más de una semana en la UTI; y antes de eso, 13 años enferma postrada en cama, fuera de la realidad, en un mundo que no logra controlar bien y del que entra y sale cuando quiere. La tía Gaby. Sucede que mi abuela llegó el Miércoles pasado a Santiago ante la noticia de que su hermana había empeorado gravemente y estaba internada en la Clínica, suponiendo que la estadía sería corta y terminaría con el funeral de la susodicha; pero ya pasó la semana y sigue ahí, no tiene vuelta, todos los sabemos, el médico de cabecera también lo dijo, pero "no se puede hacer nada por ahora", nah, rodeos estúpidos de la gente no más. Y claro, estos últimos tres días se le había visto un poco "mejor" (si es que se puede usar esa palabra para describir tan indigno estado de vida/no-vida) y hasta le habían sacado el respirador artificial de la boca, y hoy estaba respirando sola pero con la ayuda de Oxígeno; pero al parecer esa "mejoría" que tuvo es la que le viene a la gente ante de que se muere (ojalá...) porque hoy estaba muy mal, nuevamente, y se rumoreó que capaz que la daban de alta por no sé que cosa.
Pucha que es egoísta la gente, que le cuesta soltar emociones, personas, cosas; y al otro lado están los que no se quieren entregar, porque para llevar más de diez años con un pie adentro y el otro afuera, me hace pensar que debe tener muchos asuntos pendientes y no resueltos. Que jodido todo eso, unos tiran para un lado, y otros para el contrario, pero que más se puede hacer, por lo menos yo, desde acá y siendo que mi participación en esto se limita a mi relación afectiva con mi abuela (que es de bastante peso para ambas); si ella no me importara me desligaría del tema altiro, pero no, la acompaño a la Clínica prácticamente todos los días y de alguna manera creo que mis palabras y mi compañía la ayudan bastante.
Como sea, ella está cansada de todo esto, a ratos yo estoy cansada de la gente que no quiere ver, y me imagino que la Tía Gaby debe ser la más cansada de todas...pucha tía, vayase a descansar mejor, que es la que más lo necesita.
¿Porqué la demora?, ¿qué está haciendo?...me acuerdo de la imagen de "Séptimo Sello", esa donde el personaje cuyo nombe no recuerdo juega ajedrez con la muerte, y se me ocurre que la tía Gaby tal vez no era muy dada al ajedrez y no le puede ganar todavía a la muerte.
jueves, marzo 02, 2006
Reunión de Comaradas

Bueno, el otro día me han venido a ver mis comaradas, Nico y Ale.
A Nico lo he visto más seguido que a la Ale, está más cerca en la U y había venido ya antes, así que hay pocos comentarios que pueda hacer sobre él porque está igual (exceptuando que me sorprendió verlo con ese gorrito...); y en cuanto a la Salamandra, divertidísima ella, tan nerviosa para sus cosas, las mismas costumbres, los mismos dichos, las mismas reacciones que hace un par de años. Y eso, fue rico juntarnos de nuevo y hablar como antes y comer harto como antes, sólo que ahora pasamos de comer chatarra a algo más natural: uva; y copuchar como antes, y etc. Creo que sólo con ellos puedo hablar las tonteras que hablo a veces, y es rico descansar en las aguas de la superficialidad de algunas cosas.
martes, febrero 28, 2006
"don"
En realidad es bastante evidente que yo sea más crítica y objetiva ante ciertas situaciones que los involucran, simplemente porque no soy su madre, entonces tengo la cabeza más fría para mirar las cosas que pasan, y es áhí cuando pienso que voy a tener un hijo, y que podría pasarme que frente a ciertas situaciones no sepa ser objetiva.
Es tragi-cómico, porque se me ocurre que el día que eso pase, voy a poder entender en la totalidad a Vicente; pero a la vez igual quiero que si llega el día en que tanto amor y regaloneo y cosa rica de esas me tape un poco la vista, tenga a alguien que sea capaz de decirme "oye, para un poco y date cuenta lo que estás haciendo". Tiendo a pensar que ese alguien será Vicente, y he ahí lo pseudo cómico del asunto, y que a la vez puede ser para mejor, porque entonces él vería las cosas que yo veo ahora. Que abstracto todo, pero no se si lo puedo plantear de otra manera.
Trato (de verdad, y harto...) de ponerme en el lugar de Vicente cuando se dan esas situaciones en que le hago ver su, según yo, falta de objetividad o la manera en que consciente mucho a Matías, y creo que lo que se le pasa por la cabeza es algo así como "ya, si es la última vez..."; ahora, amplío un poco más la vista y aprecio perfectamente los factores que contribuyen a que esa situación se mantenga como está: ir contra la corriente es difícil, sobre todo cuando es la familia de uno la que se viene en contra.
Entonces, veo cual es la posición que ocupo yo en todo esto, y no es menor, y en cierto modo me alegra porque sé que muchas de las cosas que le digo a Vicente, él ya las sabe, y básicamente porque comparte la opinión conmigo, y está consciente de lo que hace cuando lo hace; pero siendo así, creo que mi función va por el lado de hacer que él no tenga esa mentalidad de que cuando se vaya de la casa las cosas mejorarán, porque el tiempo pasa y a veces uno no se da cuenta las pequeñas marcas que va dejando, y en ese tipo de cosas supongo que lo mejor es ser proactivo.
Pucha que cabezón puede sonar todo esto para una situación que puede parecer tan superficial ante ojos ajenos, pero son cosas que creo vale la pena pensar, aunque sea un poquito, sobre todo para mí en estos momentos y dadas las circunstancias de que viene un guatón en camino.
(Ya, sigamos con el Hexic...)
jueves, febrero 16, 2006
Vacaciones
Entra una corriente fresca por los ventanales, esas corrientes post lluvia...que exquisito, con rayos y truenos mientras nos bañábamos en la piscina, porque así y todo el sol no se mesura.
Estar acá me deja la sensación de que son como las vacaciones casi perfectas, salvo por el hecho de que una parte importante de mí se quedó en Santiago, mas eso no me impide disfrutar los regalos de la vida; aunque en verdad estos últimos días han sido bastante buenos, empezando por el fin de semana pasado, que consistió en compras de niños (o sea, ropa...) unas cosas para el bebé y otras cosas para Mati, pasamos todo el fin de semana los tres juntos y fue, si bien cansador y adornado de algunos toques no muy dulces, placentero.
Después llegamos a la semana y pasó el Martes (Día de los Enamorados), que este año ya es la segunda vez seguida que lo paso bien acompañada, se me hizo un poco corto en vista y considerando que pasé gran parte de la tarde caminando por Providencia...pero eso es un detalle, fue un día encantador, bien aprovechado y bien regaloneado.
Y así llegamos al día Miércoles, andanzas rápidas, preparar el bolso para venir a la parcela, llamadas van y vienen, hasta que porfín me senté en la camioneta y cuando me bajé, empezó el descanso absoluto.
Ahora, desde acá, con semejantes paisajes que se admiran por la ventana, la calidez que se encuentran sólo en esas cabañas de madera bien acogedoras, y la buena música, sólo me queda entregarme a mis pensamientos, a ver si en estas mejores condiciones ambientales, me reciben.
martes, febrero 14, 2006
Come To Me
Come to me
martes, febrero 07, 2006
Orden...orden!
Por otro lado, el tiempo pasa muy rápido, entonces derrepente como que me quedo atrás y cuando choco con la realidad, me preocupo; en muy poco tiempo más habrá que hacer una total remodelación de mi pieza para adaptar las cosas del bebé, también pintarla y dejarla impecable, decorarla con algunas cosas lindas ad-hoc y todo eso, y creo que hoy es el primer paso de todo este proceso de adaptación e integración. Al final, todo se trata de ordenar...la casa y la cabeza, la cabeza y los sueños, los sueños y el corazón, el corazón y la gente, la gente y la casa. Y los libros también (aunque eso me recuerda que hay que comprar repisas y estantes).
viernes, febrero 03, 2006
It's a boy!!
Llegué hace un par de horas de haber estado en la clínica haciéndome una ecografía, acompañada por supuesto de mi novio, y con una cinta VHS en mano donde está todo grabado. No es que a estas alturas se vea muy nítido, pero se le vé el perfil de lo más definido (y me atrevo a decir ahora que tiene la nariz de su padre), y lo poco que se le puede ver de la cara es exquisito, los huesos de las extremidades son harto largos para el tiempo que tiene, y eso más el hecho de que mide 25,7 cms. me hace pensar que será un bebé grande...que rico!! Lo importante es que está de lo más bien, pesa alrededor de 400 grs. y tiene una frecuencia cardíaca de 149 latidos por minuto...y todo eso está bien guardado en mi guata.
Pascual Alonso Moscoso De la Cruz sería el nombre completo de mi niño, ya se le dió aviso a mi parte de la familia que está en el sur y mi abuela está tejiendo como loca todo lo que sus ya gastadas manos pueden, mi suegra fue una de las primeras en saber también y bueno...me ganó la apuesta!, mi mamá estaba sorprendida pero más feliz que nunca, mi hermano contento (se une un hombre más al equipo) y creo que lo mismo pasará con Matías, que ya tiene un hermano menor y había dejado claras sus ganas de que éste también fuera "hermanito"; así que con los que pensábamos que podría ser niñita, esperaremos unos diez años más para concretar eso.
jueves, febrero 02, 2006
5 Meses

Después de haber revisado mi blog con los sentidos más despiertos que anoche, y de habérselo mostrado a mi amigo Emilio, concreté lo que pensaba: estaba haaaarto feito! con esa plantilla que parecía de receta de cuaderno viejo de abuela, mi afán por la letra chica que creo que podría ser medio jodido para los/as cortos/as de vista, y otros detalles que para qué mencionar; pero ya lo edité, y ahora me atrevo a escribir lo que sería mi segundo post en esta cosa.
5 meses...de qué? pues de feliz embarazo, creo que a estas alturas es meritorio que escriba sobre uno de los hechos más relevantes en mi vida, y de los que me tienen más contenta. Con un año de relación con mi novio amado y estos meses de embarazo, me veo como una versión absolutamente mejorada y más evolucionada de la persona que era el año pasado; muchas cosas han pasado, tal vez a una velocidad que a ratos me atragantó y me confundió, pero que sin duda me han hecho una mujer más completa y feliz, más dispuesta a enfrentar una vida que quise evadir en algún momento; pero más importante, dispuesta a enfrentarme a mí con trancas, temores, demonios, como quieran ponerle.
Innegable es que más de alguna vez se me pasó por la cabeza que derrepente, había acelerado demasiado en el curso de mi vida. Pasé de estar restableciendo relaciones emocionales y afectivas con mi madre principalmente, y de estar "cobrando" lo que necesité años atrás, a verme en la situación de cerrar de una vez eso y prepararme para lo que se me viene como madre y no como hija. Es fuerte y es chocante, la hace a una ponerse medio mamona, regalona, y hasta medio apestosa...pero al final es necesario, para qué? para sentir que ya obtuve lo que antes no, saldar viejas cuentas, y no seguir esperando más cosas de los demás ni de la vida, sino de mí en los aspectos de hija, hermana, estudiante, amiga, y lo más importante: madre.
Los primeros meses, mi embarazo me parecía bastante abstracto...lo quería más tangible, más real (según yo), era tan extraña la sensación de estar guardando una vida sin poder tocarla, abrazarla y besarla; hasta que entendí que en verdad no había impedimentos para no hacer eso, sólo yo me detenía, y entras en un grado de conexión contigo misma (emocional y mentalmente) y con tu cuerpo casi sagrado. Debo decir que todo esto no lo logré sola, sino con la ayuda de una amiga de mi mamá con la cual hice el trabajo de conexión con mi bebé, y fue increíble ver todo lo que ví y sentir todo lo que sentí.
Desde ahí en adelante todo es tarea mía, superar esa "timidez" conmigo misma y con el mundo, y manifestar lo que sienta cuando sea el momento, hablarle a mi bebé lo que yo quiera cuando quiera, cantarle, bailar con él, entregarle todo lo que tenga...es por eso que me encanta cuando veo a mi novio que le habla a la pancita, le da besos, juega con ella, la regalonea a más no poder; o cuando su hijo, Matías, me mira la guatita y se sonríe y hace planes de lo que quiere hacer cuando nazca su hermanito o hermanita. Para ellos es mucho más fácil entregar amor incondicional, para mí todavía es un tema que se va superando día a día, pero que lo hago con orgullo y no con temor.
(Quería agregar una foto de como está mi guata ahora, pero aún no la pasa mi hermano al pc, así que por mientras mi foto favorita).
martes, enero 31, 2006
Sucumbí
Es que debe ser tan entrete escribir lo que se piensa, y pensar tan cool que otros dejan comentarios alabando tus pensamientos; es como lo mismo que pasa con el fotolog, al cual le tengo una animadversión tremenda, me desagrada de sobremanera esa exposición tan evidentemente planeada y la necesidad de poner las fotos más top para recibir comentarios top y así aportar con un granito de arena a la cuota de ego que por esos días anda media baja (no estoy generalizando, he visto fotologs que en verdad cumplen funciones menos exhibicionistas, pero corresponden a menos del 5% según yo).
En fin, como me gusta más pensar que andar posando en fotos, decidí traspasar ese prejuicio a todo lo que termina en “log” y hacerme un blog, total está tan de moda…si hasta se anunció un suicidio (que se concretó) en uno…que bonito, no?